Category Archive

2023 de marzo

Fertilidad y planificación familiar

Couple sitting together

Comenzar o expandir su familia es un evento importante de la vida con muchos factores a tener en cuenta. Si bien es una perspectiva emocionante, la planificación familiar puede ser estresante.

Agregar un niño a su familia por nacimiento o adopción puede ser complicado. Para empezar, la infertilidad no es infrecuente y afecta a una de cada ocho parejas heterosexuales. La buena noticia es que, desde 2021, ha habido un fuerte aumento en los empleadores que ofrecen beneficios de fertilidad y adopción.

Proveedores como Carrot y Progyny brindan servicios de fertilidad que pueden incluir congelación de óvulos, terapia con medicamentos, inseminación intrauterina y fertilización in vitro. Estos servicios permiten realizar tratamientos de fertilidad que, de otro modo, estarían fuera del alcance financiero de muchas personas. (una sola ronda de FIV, por ejemplo, puede costar entre $15,000 y $30,000.) Algunos proveedores también ofrecen asistencia con arreglos de subrogación, una opción para personas para quienes otros tratamientos de fertilidad son médicamente no aconsejables o posibles.

Si elige agrandar su familia a través de la adopción, este puede ser un proceso largo y costoso, con un costo de entre $15,000 y $40,000. Algunos proveedores a los que puede acceder a través de su compañía también pueden ofrecer beneficios de adopción, ayudándolo a guiarlo a través de los pasos que requieren mucho tiempo para adoptar a un niño. En particular, muchas compañías han abierto los beneficios de adopción y subrogación a empleados LGBTQ+ y empleados solteros que históricamente han estado excluidos de los beneficios de planificación familiar. Además, aproximadamente el 10% de las compañías ofrecen algún tipo de asistencia financiera para la adopción, y un 29% ofrece licencia por adopción remunerada. (asegúrese de consultar a su asesor fiscal si planea aceptar la asistencia financiera de adopción de su compañía y solicitar un crédito fiscal de adopción).

Es probable que cada vez más empleadores agreguen beneficios de fertilidad y planificación familiar a medida que pasa el tiempo, especialmente dado que un alto porcentaje de millennials dicen que cambiarían de trabajo por estos beneficios. Hable con Recursos Humanos de su compañía para averiguar si su empleador ofrece alguno de estos beneficios o podría hacerlo en el futuro.

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/infertility/care-at-mayo-clinic/mac-20354325
https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/birth-control/basics/natural-family-planning/hlv-20049454
https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/birth-control/basics/birth-control-basics/hlv-20049454
https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/genetic-counseling-for-family-planning
https://www.fda.gov/consumers/free-publications-women/birth-control
https://www.usaid.gov/global-health/health-areas/family-planning
https://opa.hhs.gov/reproductive-health/understanding-fertility-basics

Más que somnoliento

Woman looking tired

Cuando alguien escucha el término fatiga, es probable que piense en sentirse cansado, pero es más que eso. Sentirse somnoliento es un síntoma de fatiga, pero la abrumadora sensación de agotamiento puede ser el resultado de muchos factores diferentes.

El consumo excesivo de alcohol o cafeína, el uso de drogas (tanto ilícitas como ciertas con receta o de venta libre), la falta de ejercicio, mala calidad del sueño, una dieta poco saludable o los trastornos del peso pueden provocar fatiga. Puede manifestarse en dolores y molestias musculares, problemas gastrointestinales, irritabilidad, visión borrosa, dificultad para concentrarse y otros síntomas.

Ajustar su estilo de vida a través de una dieta adecuada, el manejo del estrés y dormir de 7 a 9 horas puede ayudar a aliviar la sensación de fatiga. Y si bien puede parecer contradictorio hacer ejercicio cuando se está fatigado, se ha demostrado que la actividad física ayuda.

Hacer cambios en el estilo de vida puede resultar abrumador, así que empiece poco a poco. Evitar la cafeína en las tardes y noches y cambiar los refrigerios azucarados por frutas y verduras. Comenzar a incorporar algún movimiento (estiramiento, caminar en el lugar, yoga) cuando vea televisión o realice otras actividades sedentarias.

Los problemas de salud emocional y mental también pueden contribuir a la fatiga, incluidos el duelo, el estrés, los trastornos de ansiedad y la depresión, e incluso el aburrimiento. Es posible que desee trabajar con un proveedor de atención médica para controlar y hacer frente a cualquier angustia emocional que contribuya a su fatiga.

Si experimenta fatiga no resuelta que dura más de un par de días o interfiere con las actividades cotidianas, consulte a su médico de atención primaria. Algunos casos de fatiga son un síntoma o efecto secundario de otra condición que necesita tratamiento. Algunas de estas incluyen:

  • Trastornos autoinmunes
  • Deficiencias (anemia u otras vitaminas)
  • Desequilibrios hormonales
  • Diabetes
  • Apnea del sueño
  • Muchas otras

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/symptoms/fatigue/basics/causes/sym-20050894
https://www.healthline.com/health/fatigue
https://my.clevelandclinic.org/health/symptoms/21206-fatigue
https://www.medicalnewstoday.com/articles/248002

Trastorno de estrés postraumático

Man looking distressed

Hubo un tiempo en que la mayoría de la gente relacionaba el trastorno de estrés postraumático, o TEPT, con los soldados que regresaban a casa del combate. Hoy sabemos que cualquier persona puede desarrollar TEPT a cualquier edad y puede deberse a muchos tipos de traumas.

Las personas que experimentan un accidente automovilístico, agresión física o sexual, presencian un crimen violento, un desastre natural o la pérdida repentina de un ser querido pueden desarrollar una sensación prolongada de estrés o miedo mucho después de que ya no estén en peligro. Alguien que no se vio directamente afectado por un evento traumático también puede desarrollar TEPT cuando descubre que un ser querido cercano a ellos ha estado involucrado en uno.

El TEPT afecta a las personas de manera diferente. Los síntomas, que pueden desarrollarse poco después del evento traumático o aparecer meses después, tienden a clasificarse en cuatro tipos diferentes:

  • Volver a experimentar los síntomas (recuerdos recurrentes, pesadillas)
  • Síntomas de evitación (permanecer ocupado, evitar lugares y actividades relacionadas)
  • Síntomas de excitación y reactividad (arrebatos de ira, irritabilidad)
  • Síntomas cognitivos y del estado de ánimo (problemas para concentrarse, sentirse impotente)

Estos síntomas pueden impedir las funciones y relaciones cotidianas de una persona, y rara vez mejoran con el tiempo. El tratamiento del TEPT a menudo incluye una combinación de terapia conversacional y medicamentos. Trabajar con un profesional de la salud mental para aprender a identificar y manejar los desencadenantes del trauma puede cambiar la vida de muchas de las personas que sufren de TEPT. Ciertos medicamentos también pueden ayudar a tratar los síntomas, como la tristeza, la ira, la depresión, la ansiedad y el insomnio.

El TEPT no tratado puede hacer que una persona vuelva a experimentar persistentemente su trauma y sufra síntomas prolongados que impacten negativamente en su vida cotidiana. Si cree que está experimentando TEPT, hable con su médico hoy. Pueden ayudarlo a determinar si sufre de TEPT y, si es necesario, derivarlo a un especialista. Si tiene pensamientos de autolesión o suicidio, llame a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-TALK (8255) (si es un veterano, marque este número y luego presione 1 para acceder a la Línea Nacional para Veteranos en Crisis).

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/post-traumatic-stress-disorder/symptoms-causes/syc-20355967
https://www.ptsd.va.gov/
https://medlineplus.gov/posttraumaticstressdisorder.html
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32644555/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2765735/

Hechos de vida calificadores

Meeting between two people

La inscripción para los beneficios generalmente solo ocurre durante el período de inscripción abierta de su compañía, o cuando comienza un trabajo nuevo en una compañía nueva. Pero, ¿sabía que estas no son necesariamente las únicas veces que puede elegir o cambiar sus beneficios?

A veces hay cambios en su vida, planeados o no, llamados Hechos de Vida Calificadores (QLE, por sus siglas en inglés), que le permiten agregar o cambiar beneficios. Estos QLE están determinados por el IRS y, cuando ocurren, los QLE pueden permitirle inscribirse en un seguro de salud o hacer cambios en sus beneficios fuera de los periodos regulares.

Cuando ocurre un hecho de vida calificador, generalmente tiene de 30 a 31 días para solicitar cambios en su cobertura. Los QLE comunes incluyen:

  • Un cambio en la cantidad de dependientes (por nacimiento o adopción, o si un hijo ya no es un dependiente elegible).
  • Un cambio en el estado del empleo de su cónyuge (que tiene como consecuencia la pérdida u obtención de cobertura).
  • Cambio en su estado civil legal (matrimonio, divorcio o separación legal).
  • Cambio en el estado de empleo de tiempo completo a medio tiempo, o viceversa, que tiene como consecuencia la obtención o pérdida de la elegibilidad.
  • Elegibilidad para obtener cobertura mediante el mercado de seguros.
  • Cambios de dirección o de ubicación que puede afectar la cobertura.
  • Derecho a recibir Medicare o Medicaid

Algunos QLE menos conocidos son:

  • Cumplir 26 años y perder cobertura a través del plan de un padre.
  • Muerte en la familia (que conduce a un cambio en los dependientes o pérdida de cobertura).
  • Cambios que hacen que no sea elegible para Medicaid o el Programa de Seguro de Salud Infantil (CHIP).

Si recientemente experimentó un QLE o espera experimentarlo en un futuro cercano, comuníquese con Recursos Humanos de su compañía si tiene preguntas sobre eventos específicos de la vida y su capacidad para solicitar cambios.