Category Archive

2022 de octubre

Cómo Resolver Problemas Con El Seguro

Nunca es agradable recibir facturas por correo. Puede ser adicionalmente frustrante cuando son facturas médicas por un procedimiento que pensó que estaba cubierto.

Los beneficios de salud pueden ser confusos al revisarlos y, de modo alarmante, los errores en la facturación del seguro no son poco comunes. Dependiendo de la fuente, se estima que entre el 7% y el 80% de las facturas médicas contienen errores.

Si recibe una factura que cree que es incorrecta, empiece por pedir al proveedor que le explique los cargos exactos enviados a su compañía de seguros. Por ejemplo, si fue a un proveedor de cuidados primarios (PCP) por lo que creyó que era una consulta preventiva de rutina, pero ve cargos adicionales, llame al consultorio del PCP y pregunte de qué eran esos cargos. También puede controlar la factura con la Explicación de beneficios (EOB) que se requiere que le envíe su aseguradora después de que el proveedor médico presentó un reclamo. Una EOB detallará exactamente lo que cubre su seguro médico y qué fue lo que se pagó con respecto a ese reclamo.

Si hubiera diferencias entre su factura y su EOB, hable con el consultorio del médico, explique las diferencias y pídale que se revisen y arreglen los cargos. Si su proveedor de seguros no cubrió algo que debería haber hecho, debería comunicarse con ellos para que revisen su caso. Puede que necesite presentar una apelación, y asegúrese de hacer esto lo antes posible para evitar que su factura pase a cobranzas. Consulte AQUÍ para obtener a descripción paso a paso y más detallada.

Puede que tenga que hacer esto por su cuenta. Verifique para ver si su empleador brinda acceso a proveedores de terceros como Health Advocate o Alight. Estas empresas lo ayudarán a revisar sus beneficios y a cuestionar los cargos que cree que son erróneos.

Qué hacer si su la factura médica tiene errores (webmd.com)
Este formulario simple puede evitar que pague de más por la atención médica (cnbc.com)

Salud Mental Virtual

La terapia en línea existía antes de 2020, pero al volverse claro qué tan fundamentales eran estos servicios, más proveedores de seguros comenzaron a cubrirlos. Aquí encontrará un puñado de proveedores de terapia en línea que se destacan por la calidad del servicio y debido a que aceptan muchos planes de seguro.

Talkspace acepta varias compañías de seguros y ofrecen terapia para adolescentes, parejas e individuos, así como también el manejo de medicamentos. Puede comenzar por hacer una breve evaluación que le ofrecerá varios terapeutas entre los que puede elegir. Una de las principales ventajas de Talkspace es que puede comunicarse con su terapeuta en cualquier momento del día y se garantiza una respuesta diaria. Talkspace posee varios planes de suscripción mensual que incluyen una variedad de opciones de comunicación.

Otra opción es Doctor on Demand. No ofrece planes de suscripción, pero el 82% de los usuarios indican que su cobertura de seguro los ayudó con los costos. Puede leer las diferentes biografías de los terapeutas y elegir el suyo. Al igual que Talkspace, Doctor on Demand ofrece servicios de manejo de medicamentos.

Puede que esté familiarizado con Teladoc como las personas a las que llama cuando tiene sinusitis o una gripe y necesita una visita virtual rápida, pero ellos también ofrecen servicios de salud mental. Teladoc proporciona opciones de sesiones de audio y video con terapeutas y psiquiatras.

Existen muchas empresas adicionales que proporcionan servicios de salud mental virtuales y aceptan seguro: consulte AQUÍ para investigar más opciones. La cobertura varía según el plan, por lo que debe asegurarse de revisar los detalles de su plan para ver qué cobertura tiene o si su plan tiene un proveedor preferido. Muchos de estos proveedores también aceptan pagos en efectivo si su plan no los cubre. ¡La ayuda está disponible con un solo clic!

Cómo encontrar terapia en línea que acepte su seguro (healthline.com)
La mejor terapia en línea de 2022 (verywellmind.com)

El Autismo y Las Mujeres Adultas

Se estima que aproximadamente el 2% de las personas en los Estados Unidos son autistas.

Los estereotipos arraigados sobre las personas autistas las describen como altamente inteligentes con intereses especialmente desarrollados, habilidades sociales pobres y conductas autoestimulatorias visibles (“stimming”, realizar movimientos repetitivos como mover las manos o mecerse hacia adelante y hacia atrás). Y, casi siempre, este estereotipo trae a la mente la imagen masculina.

A pesar de que los hombres son diagnosticados con autismo mucho más frecuentemente que las mujeres, en una relación aproximada de cuatro a uno, existe evidencia emergente que las mujeres han sido subdiagnosticadas durante mucho tiempo. Los investigadores creen que esto se debe a los criterios comúnmente utilizados para diagnosticar, que se basan casi completamente en el comportamiento autista masculino.

Varios estudios indican que las mujeres autistas a menudo se presentan de manera diferente: en muchos casos, tienen síntomas relacionados, pero diferentes y se comportan de manera diferente de los hombres autistas. El autismo se manifiesta de manera diferente en cada mujer, pero los síntomas comunes son los problemas sensoriales, sentir como que son diferentes de las otras mujeres, sentir la necesidad de imitar a otros para pertenecer, problemas de regulación emocional y, a menudo, ansiedad y depresión.

Investigaciones están descubriendo que las mujeres son capaces de “camuflarse” u “ocultarse” mejor que los hombres. Pueden ocultar eficazmente sus síntomas al observar e imitar a las personas a su alrededor. Más de un estudio sugiere que esto se debe a la presión social en las mujeres de pertenecer y otras expectativas de género que generalmente no se encuentran en los hombres.

La buena noticia es que estas diferencias están saliendo a la luz y se las está estudiando activamente, para que sea más sencillo para las mujeres recibir el diagnóstico correcto. Si estos síntomas le suenan familiares, consulte AQUÍ y AQUÍ para obtener más información y hable con su médico si está interesado en buscar un diagnóstico.

10 signos clave de autismo en las mujeres | Psychology Today
Autismo en las mujeres: por qué es diferente y qué hay que buscar (seeherthrive.com)

Mantener En Movimiento: Fibra Dietaria

Los cereales y los productos basados en granos tienen un mensaje común: ¡Coma más fibras! Pero, ¿por qué?

Las fibras son un tipo de carbohidratos que vienen de dos formas diferentes: soluble e insoluble. Fibra soluble: se disuelve en agua y ayuda a su cuerpo a mantener niveles saludables de glucosa (azúcar) y también a reducir sus niveles de colesterol en sangre. Fibra insoluble: no se disuelve en agua y su función principal es ayudar a que los alimentos se muevan por el sistema digestivo.

Además, la fibra ayuda a regular las deposiciones y la salud fecal al evitar la constipación (estudios recientes muestran que la fibra puede potencialmente disminuir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal). Los alimentos ricos en fibras también pueden ayudar a mantener un peso saludable o incluso perder peso, ya que es más llenador que otros alimentos bajos en fibras.

A pesar de que los suplementos de fibras pueden ser útiles especialmente para solucionar la constipación, la mayoría de ellos no proporcionan el espectro completo de beneficios de salud tal como lo hacen las fibras de los alimentos integrales. Existen algunas formas fáciles de incluir más fibra en su dieta.

Intente empezar el día con un cereal rico en fibras. Cambie la harina blanca por alternativas ricas en fibras, como la harina de trigo integral, el arroz integral o el trigo bulgur. Prepare sus bocadillos con alimentos ricos en fibras como frutas frescas y vegetales o un puñado de nueces. Incorpore frijoles, arvejas y lentejas a sus comidas para obtener energía adicional.

Fibra | The Nutrition Source | Harvard T.H. Chan School of Public Health
Fibra dietaria: Esencial para una dieta saludable: Clínica Mayo