Al caminar por el pasillo de una tienda de comestibles, es posible que observe algunos artículos con frases como “reduce el colesterol” o “saludable para el corazón”.
Estos beneficios a menudo se buscan porque el colesterol alto es un problema al que se enfrenta uno de cada seis adultos estadounidenses (a pesar de que no tiene ningún síntoma aparente), y es un riesgo que puede tener consecuencias graves, como enfermedad coronaria, ataque cardíaco , o accidente cerebrovascular.
El colesterol es una sustancia cerosa que el cuerpo utiliza para producir células, vitaminas y otras hormonas. El hígado de una persona generalmente produce suficiente colesterol, pero la dieta de una persona también puede incluir colesterol.
No todo el colesterol es malo. De hecho, el colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) se conoce comúnmente como colesterol “bueno”. Si tiene muy poco HDL, puede aumentar el riesgo de que el tipo “malo” (lipoproteína de baja densidad o LDL) se acumule dentro de sus arterias.
El estilo de vida de una persona (dieta, ejercicio y control de peso) contribuye a sus niveles de colesterol. Y en algunos casos, a una persona se le puede recetar un medicamento para reducir el colesterol.
Se ha comprobado que las sugerencias siguientes ayudan a tener niveles saludables de colesterol:
- Limitar la ingesta de sal
- Restringir las grasas saturadas y trans
- Evitar los alimentos ricos en colesterol (como la carne, los productos lácteos y los aceites tropicales) y consumir menos de 200 mg de colesterol al día
- Elegir grasas saludables, incluidas las carnes magras y los aceites no saturados
- Consumir fibra soluble en forma de productos integrales, frijoles, lentejas y ciertos productos
- Comer muchas frutas y verduras
- Comer pescados como el atún y el salmón, ricos en ácidos grasos omega-3
Si bien es fundamental hacer ejercicio y consumir una dieta saludable, sepa que otros factores pueden desempeñar una función. Fumar y beber alcohol puede contribuir al colesterol alto, así como al aumento de los niveles de estrés, la edad, otras afecciones de salud (es decir, diabetes, síndrome de ovario poliquístico, lupus) e incluso la genética familiar.
Otras fuentes:
- https://www.heart.org/en/health-topics/cholesterol/about-cholesterol
- https://www.nccih.nih.gov/health/cholesterol-management-at-a-glance
- https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/expert-answers/cholesterol-ratio/faq-20058006
- https://medlineplus.gov/howtolowercholesterolwithdiet.html
- https://www.nhlbi.nih.gov/health/blood-cholesterol/causes